Territorio Mudéjar vuelve con nuevas rutas tras el verano por HDA

Territorio Mudéjar vuelve con nuevas rutas tras el verano La red de municipios impulsada por la Diputación Provincial de Zaragoza propone nueve salidas acompañadas para conocer la riqueza mudéjar de los pueblos aragoneses. CONTENIDO EXCLUSIVONOTICIA ACTUALIZADA 16/9/2022 A LAS 10:58 LUCÍA VALERO La iglesia de Santa María, en Tobed, es una de las mayores representaciones del mudéjar en Zaragoza.La iglesia de Santa María, en Tobed, es una de las mayores representaciones del mudéjar en Zaragoza.Territorio Mudéjar Territorio Mudéjar, la red de municipios impulsada por la Diputación Provincial de Zaragoza (DPZ), lanza una segunda tanda de rutas acompañadas por los principales pueblos con restos mudéjares de la provincia. La campaña arrancó en julio y, ahora, tras el verano, se retoma lo que se plantea como un viaje temporal por el mudéjar zaragozano, desde mediados del siglo XIII hasta las últimas décadas del XVI. Este es el segundo año que se lanza esta iniciativa, dividida en cinco tipos de rutas: Los mudéjares, mestizo y fronterizo; Claves de un estilo, orígenes; Claves de un estilo, torres; Claves de un estilo, el espacio mudéjar; XX Aniversario Mudéjar Patrimonio Mundial. Todas las salidas son los sábados y la próxima es el 24 de septiembre, por Torrellas, Fréscano y Magallón. Los interesados pueden o bien reservar el tour completo, que incluye el traslado en minibus desde Zaragoza, ida y vuelta, o bien acudir solo a las visitas. La primera será a la iglesia de Torrellas, a las diez de la mañana, que servirá como punto de encuentro. En Fréscano se pasa por la Ermita de la Virgen de la Huerta a las 12.30, y en Magallón, ya por la tarde, se ve el convento de las Dominicas a las 16.30. En este caso, son las oficinas de turismo de Borja y de Tarazona las que gestionan las reservas. El día 25, dentro de las rutas que se fijan en las torres, se recorrerá Romanos, Villarreal de Huerva, Mainar y Villar de los Navarros. La organización la lleva la oficina de Turismo de Daroca y las protagonistas del tour son las torres de las iglesias parroquiales de estos cuatro pueblos del Campo de Daroca. Entre octubre y noviembre, habrá dos nuevas actividades guiadas dentro del tipo de rutas ‘Los mudéjares, mestizo y fronterizo’. La primera será el 30 de octubre, con salida desde Saviñán y pasando por Mesones de Isuela, la Almunia de Doña Godina y Alpartir. El 19 de noviembre, el escenario será la Ribera Baja del Ebro, con una ruta guiada por el territorio fronterizo de Fuentes de Ebro, Velilla de Ebro y Quinto. Un día después, la visita por Zuera, Tauste y Alagón llevará al turista a los orígenes del mudéjar. Las claves del estilo mudéjar se tratarán de escudriñar en varias rutas guiadas como la del 29 de octubre por Borja, Castejón de Valdejasa y San Mateo de Gállego. El tour lo organiza la oficina de Turismo de Borja y se visita la colegiata y la estanca. En los otros dos municipios las protagonistas serán sendas iglesias parroquiales. Maluenda, Morata de Jalón y Acered serán escenario de otra ruta guiada por los espacios mudéjares más representativos de la provincia de Zaragoza. La cita es el 18 de noviembre, con salida desde la iglesia de las Santas Justa y Rufina, en Maluenda. Desde allí se irá a Morata para conocer la iglesia y, ya por la tarde, se hará lo propio en Acered. Las dos últimas oportunidades del año para conocer de cerca y de la mano de expertos la riqueza mudéjar de Zaragoza serán los días 10 y 11 de diciembre, con sendas rutas guiadas. La primera llevará al visitante en un viaje desde Cosuenda hasta Utebo, pasando por Longares y Villamayor de Gállego. El itinerario arranca a las diez de la mañana en una de las construcciones protagonistas de esta alternativa. Se trata del torreón de la Lisalta, en Cosuenda. Desde allí se viajará a Longares para saber más sobre la iglesia parroquial (a las 12.30) y habrá otras dos paradas en dichas construcciones de Villamayor (16.00) y Utebo (18.00). Más info en: https://www.heraldo.es/noticias/viajes/2022/09/16/territorio-mudejar-vuelve-con-nuevas-rutas-tras-el-verano-1599865.html